Cómo Clonar un Repositorio de GitHub y Añadirlo al Tuyo Propio

Aloha, developah! 🥳

Hoy voy a dejar esta entrada por aquí porqué este tema, hasta que le he pillado el punto, me ha estado trayendo bastante de cabeza.

Para clonar un repositorio de GitHub y añadirlo a uno tuyo, puedes seguir estos sencillos pasos:

  • En la página principal del repositorio que quieres clonar, encontrarás el botón verde «Code» con el texto «Clone or download». Haz clic en él.
  • Se te mostrará una ventana con la dirección del repositorio. Si quieres clonar el repositorio utilizando HTTPS, haz clic en el botón «Copy to clipboard» junto a la dirección del repositorio. Si prefieres utilizar SSH, primero debes configurar una clave SSH para tu cuenta de GitHub y luego usar la dirección del repositorio que se muestra en el menú desplegable «Use SSH».
Clonar un repositorio de GitHub
Opciones para clonar un repositorio de GitHub
  • Abre una consola o terminal en tu ordenador o en Visual Studio Code y navega hasta la carpeta donde quieres almacenar el repositorio clonado.
  • Utiliza el comando git clone seguido de la dirección del repositorio que has copiado en el paso 2 para clonar el repositorio:
git clone https://github.com/freeCodeCamp/boilerplate-project-filemetadata.git
  • Una vez que se haya completado la clonación, se te creará una carpeta con el nombre del repositorio que acabas de clonar.
  • Para añadir el repositorio clonado a tu propio repositorio, primero debes crear un nuevo repositorio en tu cuenta de GitHub. Luego, en la consola o terminal, utiliza el comando git remote add para añadir el repositorio clonado como un «remoto» de tu propio repositorio:
git remote add origin https://github.com/monyinet/boilerplate-project-filemetadata.git
  • Utiliza el comando git push para enviar los cambios del repositorio clonado a tu propio repositorio:
git push -u origin master

Con estos pasos, habrás clonado un repositorio de GitHub y añadido el código a tu propio repositorio. Recuerda que es importante respetar la licencia y los derechos de autor del repositorio original al clonar y utilizar código de otros desarrolladores.

Por cierto, aprovecho para comentar que acabo de obtener la certificación que ofrece freeCodeCamp sobre Back End Development and APIs 🥳

Ha sido muy duro y estoy satisfecho con los resultados pero sigo teniendo la sensación de que no sé casi nada. Está muy claro es que el camino se hace andando y este blog, que es mi cuaderno de bitácora, espero que también te llegue a ser de utilidad.

¡Felices fiestas y por un 2023 lleno de código!

Salu2

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad